Campaña de la Renta 2024: Todo lo que Debes Saber

Campaña de la Renta 2024: Todo lo que Debes Saber (y cómo afecta el Kit Digital)

Con la llegada de abril, comienza oficialmente la Campaña de la Renta 2024, en la que se declara el ejercicio fiscal de 2023. Como cada año, tanto trabajadores por cuenta ajena como autónomos y empresas deben revisar sus ingresos, deducciones y posibles novedades legislativas que puedan afectar su declaración. Este año, uno de los puntos más destacados es el impacto que puede tener la solicitud del Kit Digital en la declaración del IRPF.

¿Quién está obligado a presentar la declaración de la Renta 2024?

Están obligados a presentar la Renta aquellos contribuyentes que, durante 2023:

  • Hayan obtenido ingresos superiores a 22.000 € anuales de un solo pagador.
  • Hayan tenido más de un pagador y hayan percibido más de 15.000 €, con un segundo pagador que aporte más de 1.500 €.
  • Autónomos, independientemente de sus ingresos, salvo que estén exentos por ley.
  • Titulares de inmuebles en alquiler o que hayan vendido bienes (acciones, inmuebles, etc.).

Fechas clave de la Campaña de la Renta 2024

  • 3 de abril de 2024: Inicio de la presentación por internet.
  • 7 de mayo de 2024: Comienza el servicio de atención telefónica con cita previa.
  • 3 de junio de 2024: Inicio de la atención presencial en oficinas.
  • 1 de julio de 2024: Fin del plazo para presentar la declaración.

¿Has solicitado el Kit Digital? Esto te interesa

Durante 2023, miles de autónomos y pymes solicitaron el Kit Digital, una ayuda del Gobierno financiada con fondos europeos para la transformación digital. Si tú fuiste uno de ellos, debes tener en cuenta cómo afecta este bono en tu declaración.

¿Se tributa por el Kit Digital?

Sí. Aunque el Kit Digital no se recibe en forma de dinero directo, la Agencia Tributaria lo considera una subvención o ayuda pública, por lo que debe incluirse como ingreso en tu declaración, especialmente si eres autónomo o tienes una sociedad.

  • En el caso de los autónomos, la ayuda recibida (que se traduce en servicios digitales contratados y financiados) se integra como ingreso en la actividad económica.
  • Para las sociedades, se deberá reflejar en la contabilidad como una subvención de explotación, con su correspondiente impacto fiscal.

¿Qué sucede si no lo declaras?

No declarar correctamente este ingreso puede suponer sanciones, recargos o inspecciones por parte de Hacienda. Por eso es fundamental asesorarte adecuadamente y revisar si el bono se ejecutó total o parcialmente en 2023, ya que eso determinará en qué ejercicio fiscal debe incluirse.
¿Quieres saber más sobre el kit digital? Consulta este enlace y conoce como afecta a los autónomos.

Consejos de nuestra asesoría

  1. Revisa tus datos fiscales detenidamente en el borrador.
  2. Si solicitaste el Kit Digital, consulta con tu asesor cómo y cuándo declarar la ayuda.
  3. Aprovecha las deducciones a las que tengas derecho (alquiler, maternidad, eficiencia energética…).
  4. Guarda toda la documentación justificativa, tanto de ingresos como de subvenciones.

¿Necesitas ayuda con tu Renta?

En [Nombre de la Asesoría], te ayudamos a presentar tu declaración correctamente, evitar errores y maximizar tus beneficios fiscales. Si solicitaste el Kit Digital, nos encargamos de integrar esta ayuda de forma adecuada en tu declaración.

Pide tu cita ya y despreocúpate.

¿Te ha gustado esta noticia? Compártela!

Facebook
Twitter
LinkedIn

1 comentario en «Campaña de la Renta 2024: Todo lo que Debes Saber»

Deja un comentario

logo gestorbel
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes conocer más en nuestra política de cookies